¡NO LOGRO QUE MI HIJO COMA VERDURAS!
Si eres mamá te habrás dado cuenta que darle de comer verduras a nuestros hijos, sobretodo cuando están pequeños es en la mayoría de los casos, un poco difícil.
Para lograr una alimentación completa y balanceada, también tenemos que pensar cómo hacerla divertida y agradable para ellos.
Prueba de cocinar los vegetales que les son más difíciles de comer. Córtalos muy chiquititos y pásalos por agua hervida tan solo unos minutos. No tendrán los mismos nutrientes como cuando los comen crudos, pero para ellos quizás sea más fácil ir aceptándolos asi. Verduras como brócoli, espinaca, coliflor, acelga, arverjitas, zanahoria... etc... mezclados con las comidas que preparemos: una salsa para los fideos, un puré de papa, el arroz, los guisos, en tortilla, para rellenar mezclas para sandwiches... etc... dejemos que nuestra creatividad salga a flote en la cocina saludable del hogar.
Muchos vegetales son más aceptados si se mezclan con salsa tipo bechamel, preparada con mantequilla, harina y leche, y condimentada con sal, pimienta y nuez moscada.
Hay mucha información por aqui en internet, muchas fotos de comida divertida para los chicos.
Podemos tener las verduras picadas y otros elementos y jugar con los niños a crear cuadros u obras de arte en la cocina, que luego de haberse familiarizado con ellas, se las comerán con más gusto.
Un consejo que a mi me ha servido mucho con el más pequeño de mis hijos; le preparo un rico aliño en el cual él remoja las verduras y con esta cremita se las come con mayor gusto.
Mezclo un poco de mayonesa (yo uso la de Sacha inchi), si no tienen una mayo saludable, que sea una casera o una con poca grasa. Lo suelto con agua o un poco de leche de soya y le agrego especias que le den sabor. A él le gusta la "Sazón completa" de la marca Badia. Con esta cremita se come todas las verduras.
Vayan de compras con sus hijos. Que ellos escojan las verduras, pídanles que busquen las mejores y más bonitas, de esta manera se relacionan con ellas y les será más familiar. Cocinen con ellos, querrán comer lo que ellos mismos prepararon.
Y sean ejemplo, no podemos pedirles que coman sus verduras si no nos ven a nosotros comer las nuestras.
Tengo 2 hijas y 1 hijo... los 3 comen muy bien. Con algunos fue más fácil que con otros, pero finalmente logramos que se alimenten bien y junto con otros hábitos saludables que tenemos en casa y herramientas que mantienen nuestro entorno saludable y balanceado hemos logrado una muy buena salud familiar que se traduce en un mejor rendimiento en el colegio, mejor estado de ánimo, mejorías en todo sentido.
Una de mis hijas hizo un cuento basada en la anécdota que su hermana mayor le contó, cuando la dejamos sin comer casi todo un dia porque no quería comer las verduras en la que finalmente terminó comiéndolas después de pasar tantas horas de hambre... recuerdo que repitió su plato 2 veces más; "¡mami... tenías razón! ¡las verduras son muy ricas!", me dijo. Yo la abracé y le expliqué que lo que hice fue porque la amo mucho, que tenía que enseñarle a comerlas para cuidarla mejor.
Sí se puede, mantengámonos firmes, amándolos mucho, es porque los amamos que los enseñamos y corregimos, es nuestra responsabilidad, hagamos bien nuestro trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario